🌿 La Ruda (Ruta graveolens): El Tesoro de la Herbolaria

La Ruda (Ruta graveolens), también conocida como ruda común, es una planta aromática de origen mediterráneo que ha sido valorada durante siglos en la medicina tradicional y la herbolaria popular. Sus hojas contienen compuestos activos como alcaloides, flavonoides (especialmente la rutina) y furanocumarinas, que le confieren un amplio espectro de propiedades.

Es crucial notar que, si bien la ruda es un remedio poderoso, debe consumirse con mucha moderación y bajo supervisión, ya que en dosis altas puede ser tóxica.


Beneficios Esenciales y Usos Medicinales

El poder curativo de la ruda se centra en los sistemas circulatorio, digestivo y nervioso:

1. Salud Circulatoria y Vascular (Tonificante)

  • Tonifica las Arterias: La ruda contiene rutina (Vitamina P), un flavonoide que aumenta la resistencia de los capilares sanguíneos y ayuda a normalizar el flujo de sangre.
  • Várices y Hemorroides: Se utiliza tradicionalmente como soporte para el tratamiento de várices, flebitis y hemorroides, al fortalecer las paredes de los vasos.
  • Anticoagulante/Antihemorrágico: Se ha usado para detener el sangrado, aunque por su potencial anticoagulante, su uso interno debe ser manejado con cautela.

2. Sistema Digestivo y Antiespasmódico

  • Alivio de Cólicos: Es un potente antiespasmódico, muy útil para calmar los cólicos estomacales y los espasmos gastrointestinales.
  • Mejora la Digestión: Estimula la función biliar, lo que ayuda a tratar desórdenes digestivos, gases y flatulencias.
  • Antiparasitaria: Posee propiedades antihelmínticas (antiparasitarias) y se utiliza tradicionalmente para ayudar a combatir parásitos intestinales.

3. Salud Femenina

  • Regulación Menstrual (Emenagoga): Se utiliza para tratar alteraciones menstruales como la falta de menstruación (amenorrea) y para aliviar los cólicos menstruales y la irritabilidad asociada.

4. Sistema Nervioso y Dolor

  • Sedante Suave: El consumo en infusión ejerce un efecto calmante y relajante que ayuda a reducir la ansiedad, el nerviosismo y el estrés.
  • Alivio del Dolor: Se ha usado para aliviar dolores reumáticos, dolores de cabeza y dolores de oído o muelas.

5. Uso Tópico y Dermatológico

  • Cicatrizante y Antiséptico: La infusión se puede usar para limpiar heridas y acelerar el proceso de cicatrización gracias a sus propiedades antisépticas.
  • Afecciones Cutáneas: El extracto o macerado se aplica externamente para tratar la sarna, la psoriasis, eczemas y para aliviar picaduras.

🍵 Advertencias Críticas (Toxicidad)

  • Alta Toxicidad: La Ruda es una planta de fuerte toxicidad. Su consumo en exceso o prolongado es peligroso.
  • Contraindicación Absoluta: Está terminantemente contraindicada para mujeres embarazadas (puede inducir contracciones uterinas y provocar un aborto).
  • Fotosensibilidad: Las furanocumarinas pueden producir fotosensibilización (reacciones alérgicas graves) en la piel expuesta al sol.
  • Consulta: Antes de consumir ruda de forma interna, debes consultar siempre a un especialista en fitoterapia o a tu médico.